Eucaristía Santa Juana de Lestonnac
"La educación nos hace renacer para los demás"
Llegó el día viernes 14 de mayo en punto de las 9:30 am, religiosas, alumnos, alumnas, docentes, personal administrativo y laicos comenzaban a reunirse desde sus hogares para celebrar juntos la tan esperada fiesta de Santa Juana, conmemorando los 72 años de su canonización, la cual este año tuvo como mensaje principal “La educación nos hace renacer para los demás”.
Cada uno/a eligió el canal que más le acomodaba, YouTube o Facebook.
Para la introducción a esta celebración se presentó la vida de Santa Juana por la ex docente Alma Delia Esquivel del colegio Lestonnac Ciudad de México quien de forma amena resumió la historia de la que llamó “nuestra heroína”. Seguido de esto las pantallas se llenaron de la alegría de los niños/as de la Escuela San Francisco Xavier Fe y Alegría en Ciudad Sandino Nicaragua quienes entonaron el himno de Santa Juana, continuamos con una breve reseña del lugar donde se llevó acabo la celebración; templo de la Enseñanza o del Pilar.


Presidió la eucaristía el P Jaime Porras SJ la cual se transmitió en vivo desde la emblemática Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, también conocida como “La Enseñanza”, lugar fundado en 1754 por María Ignacia de Azlor, religiosa de la Compañía de María, quien trajo a nuestro continente el primer Colegio para la educación de las niñas.
La hermana Barbarita que fue la monitora inició con estas palabras:
“…Gracias a las condiciones que vivimos por la pandemia nos podemos reunir todos como Provincia de México para celebrar, en torno al altar del Señor la canonización de Santa Juana. Una mujer que vivió cara a Jesús, descubrió que el Plan de Dios en ella era ser educadora para transformar la sociedad con los valores evangélicos. Y que ha logrado trascender por más de 4 siglos.
¡Hoy es día de fiesta! pues celebramos su canonización y sobre todo que la Compañía de María sigue educando de distintas maneras para que cada uno encuentre el Proyecto que Dios tiene en él o ella para el servicio de los demás.
Jesús nos invita a renacer de lo alto, y la propuesta de Juana de Lestonnac es esta. Por eso tomamos como símbolo la oruga que se transforma en mariposa…”





Conforme la celebración avanzaba íbamos poniendo rostro a todos los integrantes de nuestra Provincia de México, pues en esta, participaron religiosas, docentes, padres de familia, estudiantes, así como los miembros de la red laical de las diferentes comunidades y obras de los tres países que la conformamos, México, Cuba y Nicaragua.





















En la homilía el Padre retomó el Evangelio según San Juan (3, 1-8), en el cual nos habla del camino de la fe y nos recordó que Santa Juana de Lestonnac eligió entre guardar la seguridad que tenía en la religión organizada o lanzarse a la aventura espiritual que el Espíritu le había inspirado.
Ya conocemos la respuesta; gracias a la disposición de Santa Juana contamos con el 1er colegio religioso para mujeres de la Compañía de María y hasta la fecha con una obra y misión con más de 400 años de vida.
La ceremonia concluyó con algunos testimonios donde nos compartieron ¿Qué les inspiraba de Santa Juana de Lestonnac? Entre sus palabras sobresalía su admiración a nuestra fundadora por ser una mujer inteligente, cariñosa, bondadosa, quien siempre vio por los demás, mujer llena de Fe, desafiante que dedicó su vida para la educación y evangelización.
Agradecemos a toda nuestra comunidad por su cooperación y entrega para hacer posible esta celebración, y por mostrarnos una vez más, que somos una gran familia en unión de corazones.
¡Gracias Santa Juana por hacernos familia y enseñarnos que “no debemos dejar apagar la llama”!
Compañía de María Provincia de México
Si quieres revivir la celebración completa, te dejamos el siguiente video: