icon About

Pascua de Jose de la Torre

En nuestra comunidad Azlor hubo un antes y un después del memorable 14 de enero de 2023. Iniciamos el año con buenos deseos, planes, actividades importantes por realizar… la vida fluía
con normalidad.

Esta vida que conocemos, hizo un alto para Jose y en nuestra comunidad hubo un cambio radical, todo fue cuestión de segundos.

La forma repentina como sucedieron las cosas nos ha permitido adentrarnos en este misterio de vida y muerte. ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo sucederá el final de nuestra vida? En un corto tiempo, la mujer alta y fornida se encuentra ahora en una pequeña urna. ¿Qué somos y hasta cuándo viviremos en las presentes condiciones? Los momentos se suceden uno a uno y cada uno de ellos trae su propio contenido y sus propios aprendizajes.

Desde diferentes lugares, escuchamos voces, sobre todo con un contenido de gratitud y reconocimiento por lo que Jose hizo en cada persona: desde Hábitat para la humanidad, ella ayudó a personas necesitadas de un techo; a través de CENAMI tuvo contacto con la cultura de muchos pueblos; por la dimensión episcopal de Pueblos Originarios y Afro, conoció y se acercó a muchas comunidades indígenas donde suelen hacer reuniones de organización, talleres de medicina alternativa, etc.

Entre sus cosas encontramos en unas cuantas piezas de papel, expresada su vida y su itinerario apostólico, lo comparto.

Si pudiéramos dialogar con cada una de estas etapas de su vida y espacios en los que se integró, seguramente nos dirían con mucho realismo y claridad quién era la verdadera y auténtica Jose; nos revelarían sus bondades y sus debilidades, sus tristezas, sus dificultades, sus luces y sus oscuridades, sus grandes esperanzas, sus sueños, sus deseos más nítidos y profundos… porque en cada momento y en cada lugar dejamos parte de nosotras mismas. ¡Descansa en paz querida Jose, hermana y compañera de camino!

Ma. de Jesús Zamarripa G., ODN

Facebook
YouTube