EJERCICIOS ESPIRITUALES, COMUNIDAD HERRERA Y CAIRO

icon About

EJERCICIOS ESPIRITUALES COMUNIDAD HERRERA Y CAIRO

Del 24 al 28 de febrero tuvimos como comunidad nuestros Ejercicios Espirituales anuales, dirigidos por Maribel Clemente, ODN.

Cuando el Señor se hace presente, nos cambia la vida. Esto nos sucedió a nosotras, en esta última etapa de nuestra existencia.

Ha sido una experiencia hermosa, tanto personal como comunitaria. Hemos sido tocadas por el Señor y desde el comienzo, al impulso del Espíritu, brotó en nuestro corazón el agradecimiento a Aquel que constituye el sentido de nuestra vida. Amor, bondad, confianza y perdón fueron de la mano para sentirnos vivas, muy amadas del Señor y “apapachadas”.

Llamadas a estar con Él como “el discípulo amado”, beber el agua que apaga la sed y que está en nuestro corazón; agua que nos hace disponibles para seguirlo, acompañadas de María Nuestra Señora, cuya presencia fue la madre que nos lleva ante el Hijo para hacer lo que Él nos diga.

Pedimos la gracia de sintonizar con los sentimientos de Cristo en sus palabras de despedida, Jn. 14. Sentimos y gustamos este horizonte de VIDA: “mantengan la esperanza, amaos las unas a las otras y perdonaos como el Padre os perdona, yo continuaré con vosotras por el Espíritu. Yo soy el camino, la verdad y la vida”.

Llamadas a permanecer con Jesús como María, a la aceptación de la realidad de nuestra vida, confiadas en su amor. Buscar y hallar a Dios en todas las cosas, ser hermanas, lavar y dejarnos lavar los pies, ser una comunidad que anuncia con la vida el Evangelio.

Estamos alegres. El Señor nos ha reconstruido por dentro y nos sentimos agradecidas por tanto amor que Dios nos regala.

Esta es la Buena Noticia que recibimos. El encuentro con un hombre, Jesús de Nazareth, que nos hace mujeres felices.

Delia Esther Peruyera, ODN

SEGUNDA RENOVACIÓN DE VOTOS

icon About

segunda renovación de votos

A la familia Compañía de María que sigue creyendo y apostando por mostrar el horizonte de sentido y la manera concreta de vivir el Evangelio en el camino propuesto por Jesús, a ella y con ella en unión de corazones el día 25 de febrero de 2023, hice la segunda renovación de votos junto a nuestras hermanas de Juan Mambrilla, comunidad de Pajarillos, jóvenes del Centro Loyola y jóvenes de la facultad Fray Luis de León. Ha celebrado la Eucaristía el P. Gerardo Villar SJ y por supuesto con mi comunidad, mi Betania en muchos momentos, la que me saca de mí misma y la que sin duda me sostiene y me muestra el norte cuando me pierdo, el taller donde Dios sigue trabajando este barro frágil del que estoy hecha, con ellas hoy celebro la vida.

Desde la sencillez y la alegría que caracteriza una entrega y una llamada de Dios, he dado gracias y renovado mi Sí al Señor. El P. Gerardo Villar en la homilía hacía alusión a un dicho español: “contigo pan y cebollas”, expresión que resume coloquialmente esta renovación.

Ya han pasado 6 años y Dios sigue moviendo mis entrañas en medio de la realidad de la que estamos hechas en Compañía de María: barro y gracia. Hoy, con más conciencia de lo que significa la entrega y sabiendo lo que supone, vuelvo a sentir que Dios me confirma en su seguimiento, a vivir a la intemperie, confiada en que mi vida está en sus manos y que eso me basta. Eso me hace experimentar que si volviera a nacer seguiría eligiendo este estilo de vida que me llena de sentido, volvería a decirle: Contigo, Señor, pan y cebollas.

Por tanto bien recibido, tanta vida en estos años, por cada uno de los que celebran conmigo y me hacen ensanchar el corazón, mi tienda, los que son el pueblo de Dios, la Iglesia y testigos del compromiso y de la respuesta libre que hago a Dios, por todo ello… hoy digo “Alégrense conmigo, he hallado lo que tanto busqué”.

Junto a María, Compañera de camino, le digo a Dios: “Hágase en mí cómo tú has dicho, me fío de ti”.

Arendy Ramírez Morales, ODN

Pascua de Jose de la Torre

icon About

Pascua de Jose de la Torre

En nuestra comunidad Azlor hubo un antes y un después del memorable 14 de enero de 2023. Iniciamos el año con buenos deseos, planes, actividades importantes por realizar… la vida fluía
con normalidad.

Esta vida que conocemos, hizo un alto para Jose y en nuestra comunidad hubo un cambio radical, todo fue cuestión de segundos.

La forma repentina como sucedieron las cosas nos ha permitido adentrarnos en este misterio de vida y muerte. ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo sucederá el final de nuestra vida? En un corto tiempo, la mujer alta y fornida se encuentra ahora en una pequeña urna. ¿Qué somos y hasta cuándo viviremos en las presentes condiciones? Los momentos se suceden uno a uno y cada uno de ellos trae su propio contenido y sus propios aprendizajes.

Desde diferentes lugares, escuchamos voces, sobre todo con un contenido de gratitud y reconocimiento por lo que Jose hizo en cada persona: desde Hábitat para la humanidad, ella ayudó a personas necesitadas de un techo; a través de CENAMI tuvo contacto con la cultura de muchos pueblos; por la dimensión episcopal de Pueblos Originarios y Afro, conoció y se acercó a muchas comunidades indígenas donde suelen hacer reuniones de organización, talleres de medicina alternativa, etc.

Entre sus cosas encontramos en unas cuantas piezas de papel, expresada su vida y su itinerario apostólico, lo comparto.

Si pudiéramos dialogar con cada una de estas etapas de su vida y espacios en los que se integró, seguramente nos dirían con mucho realismo y claridad quién era la verdadera y auténtica Jose; nos revelarían sus bondades y sus debilidades, sus tristezas, sus dificultades, sus luces y sus oscuridades, sus grandes esperanzas, sus sueños, sus deseos más nítidos y profundos… porque en cada momento y en cada lugar dejamos parte de nosotras mismas. ¡Descansa en paz querida Jose, hermana y compañera de camino!

Ma. de Jesús Zamarripa G., ODN

Misión de la Compañía de María en Esmeralda

icon About

Misión de la Compañía de María Esmeralda, cuba

En la actualidad conformamos la comunidad tres hermanas de nacionalidades distintas: Hosleidys (cubana), Luchita (mexicana) y Tere (española).

Vivimos el envío en misión desde nuestro carisma de educadoras y el apoyo a la parroquia a través de: la animación de las eucaristías, celebraciones de la Palabra, catequesis de niñas/os y adolescentes, catecumenado de adultos y retiros en tiempos litúrgicos (Adviento y Cuaresma). Visitamos a las familias en Esmeralda y en los distintos pueblos que pertenecen a la parroquia, en los acontecimientos alegres: nacimientos,
cumpleaños… y en los tristes: enfermedad ymuerte…

Hemos reiniciado el grupo de Red Laical y se da acompañamiento de EE.EE. en la vida diaria. Damos clases de guitarra a adolescentes, ofreciéndoles un espacio de aprendizaje y de compartir.

Estamos iniciando talleres de artesanías para mujeres y jóvenes, con el objetivo de que crezcan en la autoestima, trabajen en común y socialicen desde los valores de Jesús: el compartir, la amistad, el perdón, la ayuda mutua, la honestidad y la economía solidaria que les ayude en la economía familiar.

Asumimos como comunidad la coordinación de un comedor de Cáritas para ancianos y personas vulnerables de los pueblos. En estos momentos, en que el pueblo cubano está sufriendo mucho en todos los aspectos, queremos y deseamos ser portadoras de esperanza en esta realidad donde al Señor le ha parecido bien enviar a la Compañía de María.

 

Comunidad de Esmeralda, Cuba

Mural en casa de Madres Mayores-Guadalajara

icon About

mural en casa de madres mayores guadalajara

Los símbolos, los colores, el movimiento en una pintura, expresan lo que el autor tiene en su corazón. Y se convierte en una necesidad de expresión. En estos meses “capitulares” los recuerdos y las emociones se agolpan con necesidad de “empalabrar” nuestra realidad de Compañía, específicamente de nuestra Provincia. Así que cogí pinceles y pinturas, y me puse a ello.

El mural mide 2.60 metros de alto por 1.30 de ancho. En el lado izquierdo está Sta. Juana con el corazón ardido y la mano tendida. En el lado derecho queda expresada nuestra Provincia por dos palmeras reales (Cuba), mazorcas de maíz (Nicaragua) y nopales (México). En la parte posterior se encuentra un viejo árbol con algo de fronda, pero fuertes y profundas raíces que se alimentan y se relacionan con otras muchas. Los logotipos (las Marías) surgen desde abajo con fuerza en diferentes lugares.


Todo el mural expresa el movimiento del Espíritu como viento que mueve, fortalece y moviliza.

Xiomara Mederos, ODN

Tu ser y mi ser

icon About

TU SER Y MI SER

 

 

 

Jesús: Haz que sepa entregar mi ser, cómo tú hiciste con tu ser,
para que el hombre pudiera ser.
Haz que viva consciente de mi ser, para tender la mano al otro
ser.
Jesús: concédeme la gracia, de dejarme tocar por tu ser,
para renacer en tu ser,
y con gozo vivir mi ser, de ser mujer.
Tú eres el dueño de mi ser, haz de mi tu mejor ser

Carmen Franco Tavares, ODN

Comunidad de Zapopan