Noticias

¿QUIÉNES SOMOS? ¿ES POSIBLE QUE OTRAS JÓVENES VENGAN Y VEAN…?

icon About

¿QUIÉNES SOMOS? ¿ES POSIBLE QUE OTRAS JÓVENES VENGAN Y VEAN…?

Con el paso de los años estas preguntas toman sentido y contenido, compartir el don recibido como Compañía de María es una urgencia; pero no tanto por la falta de vocaciones sino
porque es un camino y una forma de seguir a Jesús y compartir su Buena Nueva. “Venir y ver”, dos verbos en infinitivo, pero cuando se conjugan en primera persona del plural suena a que no he sido solamente yo quién “vino y vio”, sino que otras personas lo han hecho antes que yo y estas mismas nos han transmitido este Carisma. Y es este el llamado que Jesús nos hace, de invitar a más jóvenes a que lo conozcan.

La Pastoral Vocacional en la comunidad de Haití la hemos vivido por etapas. Como saben, apenas vamos a cumplir siete años de haber llegado y era necesario instalarnos, conocer la cultura, la lengua, las costumbres, hacernos de amistades. El siguiente momento fue abrirnos a que las jóvenes vinieran y vieran cómo vivimos.No ha sido fácil, pero está siendo una experiencia muy rica.

Actualmente hay tres jóvenes en acompañamiento, llevan sus fichas; recemos por ellas y por las que están tocando a nuestra
puerta para que podamos ser una comunidad de acogida. Además seguimos en búsqueda y visitando parroquias, asistiendo a encuentros con otras congregaciones religiosas y cuidando a las jóvenes inquietas en el colegio.


Agradecemos el cariño y el interés que tienen por la Comunidad de Haití. Pidamos mucho por este pueblo que vive en medio del caos, de la incertidumbre y el miedo. Esta situación también nos ha impedido el desplazamiento a otros lugares que nos han invitado, pero seguimos animadas y confiadas en el Señor Jesús.
Mi experiencia hasta ahora de este proceso de acompañamiento es que hay un mundo nuevo que se abre y que acompañar un proceso es gracia pero también una gran responsabilidad de cara la Compañía. Recen por mí y la comunidad. Un fuerte abrazo.

Rocío Hernández, ODN

Semana Santa en la Sierra Norte de Pueba

icon About

Semana Santa en Sierra norte de Puebla

icon About

Con alegría les comparto que, en esta ocasión, fue de mucha riqueza la participación en la misión de Semana Santa de tres profesores del colegio Lestonnac, así como alumnos de bachillerato y de 3º de secundaria; su valioso aporte me enseña que los laicos tienen mucha vida que entregar en estos lugares tan necesitados de acompañamiento, de didáctica y metodología. Tienen la experiencia, solo necesitan que se les den las herramientas para trabajar y enriquecer mucho más la experiencia de servicio a la comunidad.

Agradezco al Señor la oportunidad también de reconocer que necesitamos más manos que se sumen a esta labor tan importante en el acompañamiento de jóvenes vocaciones, de motivar a los chicos y chicas a que vivan esta rica experiencia que les fortalece, confronta sus valores y les permite atreverse a vivirla con otras y otros.

Agradezco también al profesor Fernando Carrillo, al profesor Eliel Torres y a la maestra Miriam Rodelo por brindar su tiempo de descanso para ir a la Sierra a acompañar a las personas de las comunidades en donde prestaron su servicio. También agradezco a Claudia Noemí por acompañarnos y apoyarnos.

Gracias a todas las personas que nos apoyaron: a los padres de familia por su generosidad, a los alumnos que se desprendieron de sus juguetes favoritos para compartirlos con los niños de la Sierra, a Martha Barba por poner al servicio la camioneta en la que nos trasladamos, a Iván por su servicio que fue una gran fortaleza para poder llevar a cabo esta vivencia. De esta experiencia surgió la necesidad y petición del párroco de ir a capacitar a los profesores del municipio de Tlaola en la toma de conciencia de su vocación de enseñar. Este se llevará a cabo el fin de semana del 19 al 21 de mayo. Pedimos sus oraciones. Anexo algunas fotografías de las comunidades donde estuvimos, fueron 5 comunidades que atendimos.

Martina Rodríguez Montoya, ODN

Compartiendo desde Zapopan

icon About

Compartiendo desde Zapopan

Marzo ha sido un mes en el que indudablemente cada comunidad en la Provincia ha vivido con ilusión la visita de la Madre General, Rita Calvo, y Cristina Sanz. Fueron momentos alegres, que nos permiten vivir la riqueza de una Compañía viva que, pese a su minoridad, sigue ofreciendo esperanza al mundo. Esto solo se logra porque Dios actúa en nuestra fragilidad.

La alegría por lo que se comparte como vida entregada en torno a una misión que se desarrolla desde un envío recibido, nos ha permitido valorar, agradecer y mirar lo caminado con gratitud hacía el Señor; aunque en el actuar haya renglones que no se comprendan del todo y se interpreten con poco conocimiento de las personas y su caminar en la Compañía, son oportunidades que permiten descubrir una bendición de Dios.

La presencia de los Equipos General y Provincial ha motivado , impulsado y fortalecido la tarea apostólica que realizamos. Este mes ha sido intenso; entre la tarea apostólica, los preparativos de Semana Santa, el estudio y la oración hemos visto los días correr. Pero al mismo tiempo sentimos que todo ha tomado una vitalidad diferente. Gracias Equipos, por permitirnos participar.

Los talleres de repostería y herbolaria y manualidades siguen su ritmo.

Un grupo de adolescentes se ha integrado momentáneamente al taller de manualidades; esto nos alegra mucho. ¡Enhorabuena!

En medio de todas las carreras, la hna. Magdalena celebró su cumpleaños. Aunque no pudo festejarlo el día 14, porque fue la visita del Equipo General , lo hizo el sábado 19, acompañada de los jesuitas y la hna. Carmen.

El escuchar la síntesis que el Equipo General presentó del momento presente de la Provincia nos ha permitido soñar con un futuro pletórico
de la presencia del Reino.

Comunidad de Zapopan

Reencuentro en Cuba

icon About

Reencuentro en Cuba

Las dos comunidades de Cuba nos hemos reunido en Esmeralda del 26 al 28 de marzo; un encuentro fraterno, deseado y soñado que nos produce alegría y alimenta la esperanza.

Deseamos hacer realidad el Art. XIII, 3 de nuestras Constituciones: “El sentido de cuerpo se fortalece con el espíritu de comunicación. Una relación fraterna entre las religiosas y las comunidades, en la que se dé a conocer la vida y los trabajos que realizamos, nos estimula apostólicamente y estrecha los lazos de amistad entre nosotras”.

Con esta motivación hemos programado reuniones virtuales y presenciales, así como tiempos de oración y descanso juntas. En esta ocasión, concluimos nuestro encuentro de la mano de María, cantando con ella el Magnificat.

Comunidad de Cuba

Renovar la vida y el seguimiento

icon About

Renovar la vida y el seguimiento

 

 

El pasado 15 de marzo, en la Casa Lestonnac, tuve la oportunidad de renovar mis votos por segunda vez en compañía de mi comunidad, las madres mayores, hermanas de Azlor, la casa provincial y Pachuca y la
comunidad amiga de la Orden de Agustinos Recoletos. Presidieron la celebración tres de los frailes y los postulantes animaron el coro con bellos cantos acompañados de guitarras.

La eucaristía estuvo llena de invitaciones a continuar apoyándome en Dios y en la comunidad para avanzar en mi camino de seguimiento a Jesús desde el carisma y la misión de la Compañía de María. Hoy sigo constatando que son solo la presencia, la paciencia y el amor de Dios los que sostienen mi vida y alientan mis deseos e intentos de servir a los demás al estilo de Jesús y en Compañía de María.

Luego de la eucaristía, prolongamos el ambiente festivo compartiendo una merienda-cena en la que pudimos experimentar una vez más la alegría y la belleza de ser hermanos y hermanas en el Señor.

Liouva Castillo Milián, ODN

EJERCICIOS ESPIRITUALES, COMUNIDAD HERRERA Y CAIRO

icon About

EJERCICIOS ESPIRITUALES COMUNIDAD HERRERA Y CAIRO

Del 24 al 28 de febrero tuvimos como comunidad nuestros Ejercicios Espirituales anuales, dirigidos por Maribel Clemente, ODN.

Cuando el Señor se hace presente, nos cambia la vida. Esto nos sucedió a nosotras, en esta última etapa de nuestra existencia.

Ha sido una experiencia hermosa, tanto personal como comunitaria. Hemos sido tocadas por el Señor y desde el comienzo, al impulso del Espíritu, brotó en nuestro corazón el agradecimiento a Aquel que constituye el sentido de nuestra vida. Amor, bondad, confianza y perdón fueron de la mano para sentirnos vivas, muy amadas del Señor y “apapachadas”.

Llamadas a estar con Él como “el discípulo amado”, beber el agua que apaga la sed y que está en nuestro corazón; agua que nos hace disponibles para seguirlo, acompañadas de María Nuestra Señora, cuya presencia fue la madre que nos lleva ante el Hijo para hacer lo que Él nos diga.

Pedimos la gracia de sintonizar con los sentimientos de Cristo en sus palabras de despedida, Jn. 14. Sentimos y gustamos este horizonte de VIDA: “mantengan la esperanza, amaos las unas a las otras y perdonaos como el Padre os perdona, yo continuaré con vosotras por el Espíritu. Yo soy el camino, la verdad y la vida”.

Llamadas a permanecer con Jesús como María, a la aceptación de la realidad de nuestra vida, confiadas en su amor. Buscar y hallar a Dios en todas las cosas, ser hermanas, lavar y dejarnos lavar los pies, ser una comunidad que anuncia con la vida el Evangelio.

Estamos alegres. El Señor nos ha reconstruido por dentro y nos sentimos agradecidas por tanto amor que Dios nos regala.

Esta es la Buena Noticia que recibimos. El encuentro con un hombre, Jesús de Nazareth, que nos hace mujeres felices.

Delia Esther Peruyera, ODN