Comunidad de Aguascalientes
En este mes dedicado a las misiones, nuestros colegios y exalumnas de Culiacán aportarán lo que se recaude para ayudar a las obras de la Provincia dedicadas a servir a los más necesitados: Esmeralda, La Habana, Zapopan y Los Arellano.

Por nuestra parte, en el colegio se organizaron, como cada año, vendimias en las que cada sección aportó y participó. Las mamás de preescolar, primaria y secundaria donaron y participaron con gran generosidad, también los chicos de bachillerato. Al equipo de control escolar y de apoyo les tocó su turno de colaboración, así como al equipo directivo del colegio.
Estuvieron organizadas las vendimias de uno o dos días durante la segunda y tercera semanas de octubre. Es de destacar que el monto de las ganancias fue superior al del año pasado. El día 6 de octubre, con una celebración eucarística se dio comienzo a estos eventos del mes dedicado a las misiones. Se agradeció a todas las personas que generosamente contribuyeron para enviar la ayuda que se dará por parte de todos los colegios de la Provincia.


Tuvo lugar también el curso de inducción para los papás de nuevo ingreso al colegio, esto fue el sábado 7, en los cuales participamos Chela y yo. Fue bastante el número de personas asistentes. Deseamos que les ayude para aprender a interiorizar y comunicarse con Dios, mejor la armonía en su hogar y formación de sus hijos. Observamos que salieron contentos y que se sienten a gusto en el colegio.
En la comunidad, durante este mes hemos estado unidas para orar por el Sínodo de la Sinodalidad, las y los misioneros y por la paz en el mundo.
En el colegio, se estuvo preparando el tradicional Festival de la Catrina, que se viene realizando desde hace quince años. Toda la comunidad educativa ha contribuido para dar realce a este evento: adorno del auditorio, fabricación de alebrijes, catrinos representando a personajes destacados de Aguascalientes, adorno de salones, calaveras literarias, altares y desde luego, los números artísticos a presentar en el festival dedicado a Posada, Manuel M. Ponce, Saturnino Herrán, Alfonso Esparza Oteo y otros destacados personajes.

En esta semana hemos tenido la pena de saber que un poderoso huracán descargó su furia sobre el hermoso puerto de Acapulco destruyendo a su paso hoteles, casas, avenidas, que se quedaron sin comunicación de ninguna clase y lo peor de todo es que no solo afectó a los turistas y clase privilegiada, sino también a la gente que vive en las zonas más desprotegidas y a varios pueblos a los alrededores. En el colegio ya se convocó para la campaña de acopio en favor de los más necesitados.
El viernes 27 asistimos a una misa que se celebró en nuestra Parroquia para dar el envío a todos los coordinadores y animadores a fin de organizar, cada uno en su área, los 46 rosarios que se rezan a la Virgen de Guadalupe como preparación a su fiesta del 12 de diciembre; nosotras ya tenemos asignados nuestros días de visita y los lugares en los que acompañaremos a la gente en el rezo del rosario y la Celebración de la Palabra, nos organizaremos para ir a los distintos lugares. El día 30, comenzaremos nuestra participación.