Noticias

Comunidad de Aguascalientes

icon About

Comunidad de Aguascalientes

En este mes dedicado a las misiones, nuestros colegios y exalumnas de Culiacán aportarán lo que se recaude para ayudar a las obras de la Provincia dedicadas a servir a los más necesitados: Esmeralda, La Habana, Zapopan y Los Arellano.

Por nuestra parte, en el colegio se organizaron, como cada año, vendimias en las que cada sección aportó y participó. Las mamás de preescolar, primaria y secundaria donaron y participaron con gran generosidad, también los chicos de bachillerato. Al equipo de control escolar y de apoyo les tocó su turno de colaboración, así como al equipo directivo del colegio.

Estuvieron organizadas las vendimias de uno o dos días durante la segunda y tercera semanas de octubre. Es de destacar que el monto de las ganancias fue superior al del año pasado. El día 6 de octubre, con una celebración eucarística se dio comienzo a estos eventos del mes dedicado a las misiones. Se agradeció a todas las personas que generosamente contribuyeron para enviar la ayuda que se dará por parte de todos los colegios de la Provincia.

Tuvo lugar también el curso de inducción para los papás de nuevo ingreso al colegio, esto fue el sábado 7, en los cuales participamos Chela y yo. Fue bastante el número de personas asistentes. Deseamos que les ayude para aprender a interiorizar y comunicarse con Dios, mejor la armonía en su hogar y formación de sus hijos. Observamos que salieron contentos y que se sienten a gusto en el colegio.

En la comunidad, durante este mes hemos estado unidas para orar por el Sínodo de la Sinodalidad, las y los misioneros y por la paz en el mundo.

En el colegio, se estuvo preparando el tradicional Festival de la Catrina, que se viene realizando desde hace quince años. Toda la comunidad educativa ha contribuido para dar realce a este evento: adorno del auditorio, fabricación de alebrijes, catrinos representando a personajes destacados de Aguascalientes, adorno de salones, calaveras literarias, altares y desde luego, los números artísticos a presentar en el festival dedicado a Posada, Manuel M. Ponce, Saturnino Herrán, Alfonso Esparza Oteo y otros destacados personajes.

En esta semana hemos tenido la pena de saber que un poderoso huracán descargó su furia sobre el hermoso puerto de Acapulco destruyendo a su paso hoteles, casas, avenidas, que se quedaron sin comunicación de ninguna clase y lo peor de todo es que no solo afectó a los turistas y clase privilegiada, sino también a la gente que vive en las zonas más desprotegidas y a varios pueblos a los alrededores. En el colegio ya se convocó para la campaña de acopio en favor de los más necesitados.

El viernes 27 asistimos a una misa que se celebró en nuestra Parroquia para dar el envío a todos los coordinadores y animadores a fin de organizar, cada uno en su área, los 46 rosarios que se rezan a la Virgen de Guadalupe como preparación a su fiesta del 12 de diciembre; nosotras ya tenemos asignados nuestros días de visita y los lugares en los que acompañaremos a la gente en el rezo del rosario y la Celebración de la Palabra, nos organizaremos para ir a los distintos lugares. El día 30, comenzaremos nuestra participación.

Ma. Josefina Domínguez, ODN

Comunidad del Pilar

icon About

Comunidad del pilar

La comunidad del Pilar queremos compartir que el día 15 de octubre tuvimos la posibilidad de reunirnos las tres comunidades de la Ciudad de México para celebrar a Nuestra Señora del Pilar.

La convivencia se llevó a cabo con las madres mayores con la finalidad de vivir juntas la eucaristía y tener un espacio de reflexión.

Cada una de la hermanas hicimos memoria del paso por la comunidad del Pilar a lo largo de estos años. Compartieron experiencias significativas que han dejado huella en su vida desde su ingreso a la Compañía. Fue un espacio agradable, de escucha y de valorar la historia a través de bellos recuerdos. Pedimos a la Virgen continúe fortaleciendo a la Provincia.

 

También queremos compartir que durante este tiempo hemos participado en algunas actividades vocacionales con el deseo de dar a conocer la Compañía de María, fortalecer nuestra relación con otros grupos y acompañar a los jóvenes.

Martina Rodríguez, ODN

Unidas en oración

icon About

Unidas en oración

Este mes nos hemos reunido en oración de manera especial con la Compañía de María Universal, que nos invita a estar en sintonía con Santa Juana de Lestonnac en su 75 aniversario de canonización. Hemos orado juntas con la guía propuesta en la ficha del mes, deteniéndonos en tan bonita frase: “Nuestros niños dejarán de serlo con el tiempo, y con ellos, habremos formado familias enteras”.

Oramos por todas las familias, y en especial por la nuestra. Nos ha ayudado mucho la presencia de Santa Juana de Lestonnac que nos ilumina y anima con el testimonio de su vida en familia y en Compañía de María.

También nos hemos unido a la Iglesia con el DOMUND y a la Compañía de María que nos invitan a orar por las misiones y los misioneros. Ha sido un espacio para sintonizar con el Papa que nos anima a mantenernos desde nuestra realidad con los “corazones ardientes y con los pies en camino”. Nos ha iluminado el texto de los discípulos de Emaús, que se encontraron con Jesús peregrino en el camino

y éste les hace experimentar que su corazón ardía y los invita a ir con sus hermanos a dar la Buena Noticia de tan grato encuentro.

Nos quedamos con la convicción de que somos misioneras y queremos ver el mundo lleno del amor de Dios. Hemos ofrecido nuestras enfermedades y dolores por las misiones y por el sínodo que se ha llevado a cabo durante este mes. También acogimos la invitación del Papa y de la Iglesia a orar por la paz en una Hora Santa.

También presentamos al Señor a todas las personas y realidades afectadas por el huracán Otis; desde la misa y rosarios hemos tratado de ser solidarias con esta causa.

Damos gracias al Señor porque nos mantiene “unidas en la oración”

Comunidad Lestonnac, Madres Mayores de Ciudad de México

Celebramos la vida

icon About

Celebramos La vida

El viernes 15 de septiembre nos reunimos por la tarde para celebrar que somos mexicanas, CON UNA RICA HISTORIA. Todas nos vestimos con algo típico de nuestra cultura: ropa, aretes, collares, moños, etc. Dimos inicio saludando la bandera, la cual portaba Peru vestida como presidenta. Ella dio el tradicional “grito”, terminando con ¡VIVA MEXICO!

Nuestra fiesta popular estuvo presidida por “la reina”, quien en esta ocasión fue Raquel. Elvia dio una pequeña reseña sobre el acontecimiento histórico y habló también de la educación de la mujer, iniciada algunos años antes por la Compañía de María y su influencia. 

Peru declamó “Suave Patria”. Justi nos dio una exhibición de cómo bailar con maestría el trompo. Para amenizar y hacer brotar la risa, Tere Hernández nos contó un chiste y Rufis una adivinanza 

Degustamos unas sabrosas cocaditas en forma de bandera mexicana, y luego Angelitos con Tere Velázquez iniciaron el baile que animó a algunas otras a unirse. Terminamos con una rica merienda en el comedor.

Con cariño, Comunidad de Herrera y Cairo

Una experiencia que es don y tarea

icon About

Una experiencia que es don y tarea

En la fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, celebramos con la comunidad parroquial de San Agustín acompañadas por una joven cubana: María de la Caridad Santos (Cachita). Es un día especial para todos los cubanos -algunos esparcidos por el mundo- y también para nosotras. Cachita se incorpora a nuestra comunidad para vivir una experiencia comunitaria. ¡No podía ser un día más significativo!

Ella es una joven de Florida, Camagüey, como muchos recuerdan, un lugar donde la Compañía vivió una época de su historia. ¡¿Que la semilla del Evangelio es fecunda?! Antes y más allá de nuestros proyectos. Hay raíces de Florida (Xiomara, Peru…) y ahora este retoño esperanzador. Está Cachita muy ilusionada viviendo su experiencia comunitaria en la Casa de Nuestra Señora en La Habana con Liouva, Maite, Alicia y Claudia. Pedimos que nos acompañen con su recuerdo y oración en esta experiencia que es DON y TAREA.

Maite Cordón, ODN

Celebrar las fiestas patrias nos alegra el corazón

icon About

Celebrar las fiestas patrias nos alegra el corazón

Desde los primeros días del mes de septiembre nuestra comunidad y nuestra casa se vieron alegres porque el personal que trabaja con nosotras se organizó y empezó a decorar con algunos adornos representativos de las fiestas patrias. 

Días después, la doctora Itzel motivó a las hermanas para realizar una actividad de decoración de banderas según la creatividad de cada una y les presentó los diferentes materiales. Cada una de las hermanas con entusiasmo se dispuso a trabajar en su bandera. Todas quedaron muy contentas con los resultados y con la bonita tarde de convivencia.

La comunidad también se preparó para celebrar el 15 de septiembre, fecha en la que se conmemora el aniversario del Grito de Independencia, con una sabrosa comida mexicana y una agradable convivencia fraterna a la cual asistieron hermanas de las comunidades de Ciudad de México, Pachuca y algunas otras hermanas que fueron llegando para asistir el fin de semana a la Asamblea Provincial. Los miembros del personal, junto con nosotras, también se engalanaron con atuendos mexicanos y nos regalaron unos ricos postres típicos.

Es así como el ambiente de fiesta ha prevalecido en la comunidad; pero sobre todo, hemos tenido momentos de oración por la paz y el bienestar de nuestro querido “México”; no nos hemos olvidado de orar por Cuba y Nicaragua, que sabemos también atraviesan momentos muy difíciles. 

Además, nos alegramos uniéndonos desde casa a la oración cantada de Cristóbal Fones, poniendo a los pies de la Virgen de Guadalupe todas nuestras necesidades, las de las familias, de nuestros países y del mundo entero. A esta vigilia de oración cantada asistieron las hermanas Leticia Ortiz y Esperanza Fajardo, así como las hermanas de El Pilar, quienes nos participaron de su alegría.

VIVA MÉXICO Y VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE QUE NOS ACOMPAÑA Y PROTEGE.

Comunidad de Madres Mayores, Ciudad de México